¿Qué es la dieta detox?
Hoy en día, más que nunca, todos queremos estar guapos y sanos. La presión para estar siempre perfecto es cada día mayor, por eso las personas recurrimos muchas veces a “dietas milagro” que prometen el oro y el moro. Algunas incluso pueden poner en riesgo nuestra salud.
Sin embargo, entre toda esa amalgama de dietas supuestamente milagrosas, podemos encontrar algunas que sí funcionan. O al menos que ayudan a mejorar nuestra calidad de vida.
Una de ellas, es la dieta detox: seguramente ya te suene de algo ese nombre. Quizás hayas escuchado a alguien en el gimnasio hablando de ella, o en instagram, o en una web de suplementos y nutrición.
El concepto détox significa “eliminar o abstenerse de elementos tóxicos o poco saludables para el organismo”. Es decir, hacer una dieta sana y equilibrada para eliminar las toxinas innecesarias de nuestro cuerpo, mejorando así nuestra salud. Estos elementos tóxicos entran en nuestro cuerpo a través de los alimentos, el aire, el agua, o la piel, siendo necesaria su eliminación a través de una dieta detox.
¿Cuándo debemos realizar una dieta detox?
Nuestro cuerpo está diseñado para eliminar las sustancias tóxicas de nuestro cuerpo a través de la piel, el hígado y el riñón. No obstante, en ocasiones no es suficiente, ya que la cantidad de estas toxinas puede ser superior a la cantidad que nuestro organismo puede depurar por sí sólo. En estos casos una buena dieta detox puede ser el complemento perfecto para ayudar a nuestro organismo.
No hay una fórmula mágica para saber si nuestro cuerpo está eliminando todo lo que sobra, o si necesitamos una ayuda extra. Pero podemos usar el sentido común, prestando atención y detalle a ciertos “síntomas” que podrían ser el reflejo de un elevado número de toxinas en nuestro cuerpo: sobrepeso, mal humor, estrés, dolores de cabeza, cansancio crónico, problemas digestivos o falta de energía y vitalidad; son sólo algunas de ellas.
Beneficios de la dieta detox, y para qué sirve…
La dieta detox el útil para múltiples propósitos: recuperar la vitalidad, perder peso, mejorar el tono de la piel, reducir el cansancio y mejorar tu estilo de vida; son solo algunas de las ventajas. Con todos estos beneficios, cualquier momento es bueno para iniciar un protocolo detox.
No obstante, existen fechas o momentos en los que tendemos a saturar a nuestro cuerpo con un mayor número de toxinas. Por ejemplo cuando nos pegamos un atracón de comida un fin de semana, o con las “dichosas” (jejej) cenas y comidas navideñas.
¿Cómo aplicarla?
Dieta Detox: si quieres aplicar los principios de la dieta detox en tu vida, incluida la alimentación, proponemos varios libros que te pueden ayudar y guiar en el proceso.
Te animamos a ver este vídeo para complementar la información, antes de continuar con los alimentos a incluir en tu dieta:
RECOMENDACIÓN:
>> DETOX PARA CAMBIAR TU VIDA | BEATRIZ LARREA
- Para iniciarse en el mundo de la dieta detox
- Más que una dieta, un estilo de vida
- Un programa de tres semanas
- Alimentación saludable acompañado de dieta detox
- Además un equilibrio en el consumo de carne, leche y productos con gluten
Alimentos para una dieta de desintoxicación
Kale: conocida también como con rizada, es una hortaliza rica en carotenoides, calcio, potasio, hierro, vitamina C, K y magnesio. Destaca por su alto contenido en fibra y sus propiedades antioxidantes.
- Ayuda a desintoxicar el organismo y perder peso
- Combate los radicales libre y la inflamación crónica
- Aporta una gran cantidad de Vitamina C (un 134% más de lo recomendado), K (648% más) y A (206%)
- Fortalece los huesos y mejora la salud y apariencia de la piel
- Estudios realizados demuestran que este alimento detox ayuda a reducir el colesterol
>> Más información sobre las propiedades y beneficios de la col rizada
Espirulina: supone una fuente de minerales y vitaminas esenciales; rica en magnesio, hierro, calcio, vitamina B1 y E. Ayuda a combatir el agotamiento, al oxidación, la anemia y recuperar la fortaleza.
- Regula la flora intestinal, protegiendo hígado y riñones
- Su aporte de aminoácidos esenciales y proteínas la hace ideal como apoyo a las dietas veganas
- Ayuda a reducir el apetito; siendo especialmente útil en dietas de adelgazamiento
- Sirve para mejorar la salud del cabello
>> Más información sobre las propiedades y beneficios de la Espirulina
Cúrcuma: conocida como la “esencia de la vida”, es una planta a la que se le atribuyen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Contiene hierro, cobre, zinc, calcio, magnesio, fibra, potasio y vitaminas (C, E, K, B1, B2, B3, B6, B9).
- Protege el sistema nervio
- Actúa como nootrópico natural
- Ayuda a prevenir el deterioro cognitivo y la demencia
- Mejora la circulación sanguinea, siendo beneficiosa para las personas que tienen problemas de colesterol o presión arterial
- Reduce la hinchazón, mejorando el proceso digestivo
>> Más información sobre las propiedades y beneficios de la Cúrcuma
Espinaca: destaca por su alto contenido en vitaminas y minerales; además de fibra, enzimas, clorofila, calcio y fósforo. Sus múltiples propiedades ayudan a nuestro organismo en diferentes aspectos:
- Ayuda en la depuración del hígado
- Aporte de hierro necesario para las personas con anemia
- La fibra de la espinaca impide la absorción del colesterol
- Ideal para incorporar en dietas de adelgazamiento
- Ayuda a bajar la tensión
En conclusión
La dieta detox consiste en incorporar a alimentos cuyas propiedades propician la eliminación de toxinas de nuestro organismo. Siendo beneficiosa para diferentes objetivos:perder peso, recuperar la vitalidad, mejorar el tono de la piel, o reducir el cansancio y mejorar tu estilo de vida.
No obstante, al igual que cualquier otra dieta, conviene recordar que no existen los milagros. Nunca pongas en riesgo tu salud; contando siempre con la supervisión de un médico o nutricionista.
RECOMENDACIÓN:
- Menú detox de 7 días para la primera semana.
- Claves Nutricionales y estilo de vida para el resto de tu vida
- Dieta a través de claves nutricionales, para poder tomar decisiones conscientes
- Enseña a distinguir y elegir los alimentos que nos benefician, evitando los que nos perjudican
*advertencias: antes de tomar cualquier suplemento o superalimento, consulta siempre con tu médico/especialista.