El Lino (Linum usitatissimum) es una planta de la cual se extraen las semillas de lino, unos pequeños granos oleaginosos con un sabor delicioso y muy particular. Estas semillas se pueden comer enteras o molidas, pero con ellas también se produce el aceite de lino.
Este aceite es uno de los más ricos en ácidos grasos saludables, incluso más potente que el aceite de pescado. Además, no hay otra semilla que contenga tanta fibra (casi un tercio de su composición), por lo cual son un excelente desintoxicante y regulador de la flora intestinal.
Las semillas de linaza contienen grandes cantidades de Omega-3 y Omega- 6, que ayudan a reducir las grasas y el colesterol. Además, es un gran antioxidante, promueve la salud digestiva, el equilibrio hormonal, la presión, el azúcar en sangre y contribuye a reducir los síntomas de la menopausia.
Este alimento es una perfecta opción para dietas veganas, pues proporciona un gran aporte de proteínas vegetales y otros nutrientes básicos de la dieta.
¿Por qué son saludables las semillas de Lino?
La linaza es uno de los alimentos más recomendados para reducir el colesterol y para mejorar la composición de la flora intestinal. También se recomiendan para apoyar el tratamiento de diversas enfermedades, para mejorar el estado físico y la salud.
La razón es su aporte nutricional único. La semilla de lino incluye, entre otros múltiples nutrientes, vitamina A, C, B1, B2, B6, E, K, biotina, ácido pantoténico, cobre, sodio, selenio, magnesio, manganeso, fósforo, zinc, así como varios aminoácidos esenciales, como Isoleucina, Leucina y Valina.
Contiene proteínas, carbohidratos, ácidos grasos Omega-3 y Omega-6, y una sustancia similar a las prostaglandinas. Las semillas de lino son la fuente de lignanos más conocida, y es el único alimento que obstaculiza el camino del estrógeno.
Beneficios de las semillas de linaza
Estimulan el tránsito intestinal
Las semillas de Lino contienen fibra insoluble, la que reduce el tiempo del tránsito por el intestino y mejora la flora intestinal. Se utiliza muy comúnmente como un laxante suave, pues al contacto con el agua forma una sustancia gelatinosa que estimula los receptores de las paredes intestinales.
Estos receptores se dilatan y generan un reflejo de excreción de heces, ayudando a eliminar los tóxicos del organismo y promoviendo la salud de la flora intestinal.
Ayudan a reducir el colesterol malo (LDL)
El gel producido al hidratarse la semilla de lino reduce la absorción de las grasas, actuando como un hipocolesterolémico, es decir, reduciendo de forma significativa el colesterol malo.
Además, mejora la coagulación de la sangre reduciendo el riesgo de endurecimiento de las arterias (arterioesclerosis).
Las semillas de lino son antioxidantes y aumentan la energía
La linaza contiene altos niveles de vitamina E, un potente antioxidante. Ayuda a combatir los radicales libres que causan la oxidación celular previniendo el envejecimiento prematuro y las enfermedades degenerativas.
Otra de sus virtudes es su aporte de energía. Contribuye a aumentar la resistencia en el ejercicio para aumentar la vitalidad, promoviendo un mejor estado físico.
RECOMENDADO:
>> Semillas De Lino Puras – 200g
Alivian los síntomas de la menopausia
La linaza es la más conocida fuente de lignanos, fitoestrógenos que actúan de forma similar a los estrógenos (hormonas sexuales femeninas), las que se reducen con la menopausia.
Una de sus grandes ventajas es que reduce la carencia de estradiol, la sustancia que acelera la disminución de la masa ósea, la que es común en esta etapa y eleva el riesgo de osteoporosis.
Pero además, su consumo se relaciona con menores niveles de los síntomas comunes de la menopausia, como los sudores nocturnos y los sofocos.
Ayudan a controlar el peso
Por varios mecanismos, estas oleaginosas ayudan a controlar el peso corporal. Regulan las grasas del cuerpo, es un alimento que contiene altas cantidades de fibra, es altamente saciante y aumenta el volumen de las heces.
También promueve la salud del sistema digestivo, mejorando la asimilación de nutrientes y facilitando la expulsión de gases gástricos, lo cual reduce la hinchazón.
RECOMENDADO:
>> Semillas de Lino Dorado – 3kg – Rica fuente de ácidos grasos Omega 3, fibra y nutrientes
Regulan el azúcar en la sangre
La fibra ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre, ayudando a prevenir y a controlar la diabetes, frecuentemente relacionada a una carencia de ácido linoleico. Esta sustancia proporciona diversos beneficios para los insulino-dependientes, pues puede reducir los requerimientos de insulina.
Las semillas de lino mejoran la salud de la piel y el cabello
Las pectinas y mucílagos que se encuentran en las semillas de Lino son muy buenas para la piel, pero además tiene varios componentes antibacterianos (ácido málico, ferúlico, acético, cisteína y luteína.
Esta combinación de nutrientes ayuda a eliminar las toxinas, reduce la aparición de arrugas y las manchas de edad. El Omega-3 (ácido alfa linolénico), junto con el ácido eicosapentaenoico y docosahexaenoico, promueven el crecimiento y la salud del cabello.
Otros beneficios de la linaza son la regulación del dolor, de la inflamación, de la función renal, cardiovascular, del equilibrio de los fluidos corporales y la síntesis de hormonas, entre otras funciones vitales.
Dosis y consejos para consumir semillas de Lino
Las semillas de Lino se pueden consumir de varias formas y la más común suele ser las semillas trituradas, pues al romperse su cáscara exterior se liberan completamente sus nutrientes.
Se pueden triturar con un molinillo de café y espolvorear sobre las comidas, mezclar en zumos, yogurt, sopas, etc. La dosis recomendada es de 25 gramos al día.
Para adelgazar, se pueden remojar en agua durante toda la noche y luego consumirlas enteras. El agua se puede beber. También se pueden triturar en la batidora junto con el agua para preparar un gel que se añade a las comidas.
RECOMENDADO:
>> Semillas De Lino Puras – 200g
Las semillas germinadas se pueden consumir con las ensaladas, las que se recomiendan aderezar con aceite de linaza crudo.
Las semillas de linaza y sus derivados, ya sean aceites y complementos alimenticios en polvo no producen efectos secundarios, pero su consumo debe ser regulado. Es especialmente importante no exceder las dosis recomendadas y alternarlo en el tiempo, haciendo algunas pausas en su consumo.
Este alimento es considerado en la actualidad una complementación excelente para la dieta, ya que ofrece muy diversos nutrientes fundamentales para la salud a cualquier edad.